Jornada de Educación Sexual
8/13/2016
Cuando los pequeños hacen preguntas sobre cosas que tienen que ver con la sexualidad, por lo general no se responden, se evade el tema e incluso a veces se mienten. Como resultado, los niños perciben esa actitud, asumiendo poco a poco que no deben preguntar; los adultos por su parte sienten alivio y quedan satisfechos por haber conseguido su objetivo.
¿Pero que ocurre con éste comportamiento?
La desinformación y oportunidades de establecer la confianza en este tema desaparecen. Asimismo, la falta de orientación sexual adecuada por parte de sus educadores, muchas veces hace que los niños imaginen cosas que no son, o que reciban información equivocada.
Es de suma importancia que los pequeños reciban educación sexual consciente y coherente a través de la comunicación verbal y no verbal.
Se debe entregar información adecuada, en el momento indicado, libre de tensiones y de misterios para éxito de la claridad sexual en los menores.
En Manquemávida no queremos dejar en alto este tema, por lo mismo se ha realizado una jornada de educación sexual de manera que docentes y apoderados podamos responder las preguntas que niños y adolecentes nos hacen, sin importar su magnitud, pero por sobretodo espetando su privacidad.
Creemos que la educación sexual es un derecho para niños y jóvenes. Por lo que padres y educadores tenemos el deber de responder con honestidad y sin temor.
• Los padres y educadores con su ejemplo, deben ser un modelo a seguir.
• Cualquier momento es bueno para educar; hay que saber utilizar las preguntas de los pequeños para dirigirlos por el mejor camino. No es necesario dar más información de la que se pide.
Las respuestas deben ser consecuentes con la edad y la madurez del niño.
En el transcurso de la vida cada persona debería experimentar su sexualidad de una forma positiva y disfrutar de ella sin condicionamientos culturales ni sociales. De ello depende lo que recibimos de pequeños y lo que transmitimos de adultos.
0 comentarios